Software a la medida es un programa informático personalizado que se crea para satisfacer las necesidades específicas de una empresa. Se adapta a las características únicas del negocio y ofrece soluciones eficientes para mejorar sus procesos y operaciones.
Características del software a la medida
-
Personalización: Se desarrolla para satisfacer las necesidades y requisitos específicos de un cliente.
-
Flexibilidad: Se puede adaptar a los cambios en los requisitos del cliente a lo largo del tiempo.
-
Seguridad: A la medida puede incluir medidas de seguridad adicionales para proteger la información y los datos del cliente.
- Soporte técnico: Se brinda soporte técnico específico para el software a la medida.

Diferencia entre software a la medida y software estándar
Software a la medida
Se desarrolla en función de los requerimientos de los clientes, el tiempo de repuestas a soporte o mantenimiento es inmediato y de bajo costo, el software crece con la empresa ya que es un sistema exclusivo para cada cliente.
Software estándar
El software esta desarrollado y el cliente lo compra ya hecho, lenta repuesta para soporte y carece de mantenimiento y o precio muy elevado.
Diseño y desarrollo de software
- Análisis de requisitos: El equipo de desarrollo trabaja con el cliente para comprender sus necesidades y requisitos.
-
Diseño: Se crea un diseño detallado para el software, incluyendo la arquitectura, la interfaz de usuario y la funcionalidad.
-
Desarrollo: Se comienza a desarrollar el software, siguiendo el diseño y las especificaciones establecidas.
-
Pruebas: Se realizan pruebas rigurosas para asegurarse de que el software cumpla con los requisitos del cliente y funcione correctamente.
-
Implementación: Se instala el software en el sistema del cliente y se entrega el producto final.
- Mantenimiento y soporte: Se brinda soporte y mantenimiento continuo para el software, incluyendo parches, actualizaciones y corrección de errores.